7º Año




Transbordador
Un transbordador (también denominado ferry) es un tipo de buque que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos en horarios programados. Forman parte del transporte público en algunas ciudades situadas en la costa, con bahías, grandes lagos o ríos, permitiendo el tránsito directo entre dos puntos y su coste es mucho menor a la construcción de puentes y túneles.
En algunas regiones la palabra transbordador se usa para el buque que une distancias cortas (dos orillas de un río, por ejemplo), mientras que ferry se denomina a un buque que cubre mayores recorridos y es también de mayores dimensiones.
Yo he usado un transbordador para atravesar el coche de mi padre de Puerto Seguro hasta Arraial d'ajuda - Bahia. Es  interesantísimo mirar y hacer la travesía de esta manera, pues tú llhega con su coche y va arriba del transbordador tranquilamente. Cuándo abordo, se puede bajar del coche o se quedar a dentro de él. Mira al lado el video que hizo del trayecto.

Informaciones cedidas por:
Eduarda Paes Silva
Alumna del 6º año


Submarinos
Al pensar en submarinos, automáticamente nos vienen a la venta los U-Boote alemanes o el USS Nautilus, el primer submarino nuclear del mundo y el primero que navegó por debajo del Polo Norte. Los auténticos aficionados conocerán también los submarinos soviéticos de la Guerra Fría, de imponente aspecto, las plataformas SLBM (Misil balístico lanzado desde submarino) americanas y los submarinos de misiles balísticos británicos e ingleses de las clases Vanguard y Triomphant, respectivamente.
        Sin embargo, poca gente asocia a España con este tipo de tecnología, sobre todo la de última generación, ni sabe que el país está construyendo una serie de cuatro submarinos de segunda generación de la clase S-80, naves que cuando se comiencen a botar en 2013 serán algunos de los submarinos más avanzados y con mayor autonomía del mundo – particularmente entre los submarinos no nucleares al estilo de los que emplean las armadas de Alemania, Países Bajos, Italia y Japón.
        Con el desarrollo de esta nueva clase, derivada de los Scorpène franceses, España no solo mejora enormemente su capacidad naval, sino que también muestra sus progresos tecnológicos a todo el mundo. El hecho de que estas naves sean las únicas no nucleares capaces de lanzar los famosos misiles de crucero Tomahawk indica también una estrecha conexión con los Estados Unidos.
        Entre sus muchas características avanzadas se encuentra el sistema AIP, siglas en inglés para Propulsión Independiente de Aire, que sigue una ruta diferente a los submarinos de diseño francés de las clases anteriores y utiliza bioetanol como combustible, que se convierte en hidrógeno de gran pureza. El primer submarino está a punto de ser terminado en la factoría de Navantia en Cartagena, una ciudad con una orgullosa tradición naval que continúa hoy en día. Navantia es una importante sociedad pública destinada a la construcción naval militar, responsable tanto del desarrollo de estos avanzados buques como de las fragatas de última generación F-100 y del buque de asalto anfibio Juan Carlos I.
        El valor que tienen estas naves para las exportaciones de industria y tecnología españolas es evidente, y seguramente otras armadas harán lo que hizo Tailandia cuando encargó a Navantia (anteriormente Bazán) la construcción del pequeño portaaviones HTMS Chakri Naruebet, basado en el portaaviones Príncipe de Asturias español. El hecho de que España se haya convertido en un país innovador en este sector no debería ser excesivamente sorprendente, considerando que el país es el responsable de la creación del primer submarino eléctrico del mundo, lanzado el 8 de septiembre de 1888, poco antes de que los franceses lanzaran una versión muy similar.
        Al haber sido una vez el orgullo de la tecnología española, el submarino Peral ahora se exhibe orgulloso en el Paseo Alfonso XII, en el muelle del puerto de Cartagena, la ciudad donde se están construyendo los submarinos españoles de última generación.
Informaciones cedidas por:
Letícia Teixeira Peixoto
Alumna del 7º año

Ferry
La barca conecta el Rio de Niterói y también algunos otros lugares como Paquetá.

Cada día miles de personas pasan por la terminal, haciendo el camino para ir y volver del trabajo.

La historia de los barcos se inició en 1817 y ahora circulan nuevos barcos catastrales tanto como su principal fuente de locomoción agua.

He utilizado este transporte en São Paulo (Aparecida do Norte) en Río Paraíba, era increíble, sólo el viento latiendo en mi rostro trayendo una sensación maravillosa que valió la pena todo el viaje.



Informaciones cedidas por:

Luiz Roberto de Aguiar Pereira
Alumno del 7º año
Jetski

Jetski, moto de agua (portugués del Brasil) o jet ski (portugués europeo), también conocido como las motos acuáticas (VAP) es un medio de transporte utilizado en las dos competiciones de deportes acuáticos y para fines recreativos. El término viene de la marca de motos acuáticas Jet Ski equipos de agua personal, diseñado y fabricado por Kawasaki Heavy Industries.




Legislación
En Brasil, el conductor debe llevar chalecos salvavidas, por lo menos 18 años y habilitación (licencia de conducir Amateur - DAL) Navy. La nave, a su vez, debe estar registrado en una estación de policía o capitanía regional. En teoría, está prohibido conducir una moto de agua a menos de 200 metros de la playa, sin embargo la revisión en las playas brasileñas no restringe la distancia mínima.
Informaciones cedidas por:
Lucas Malheiro y
Suéllen da Silva dos Santos
Alumnos del 7º año

Historia del Barco

Desde la antigüedad, los barcos han sido utilizados para el transporte de corta distancia. Las pruebas circunstanciales, como un campamento primitivo en Australia por más de 40.000 años, y los descubrimientos en Creta fecha 130.000 años sugieren que los barcos se han utilizado desde la antigüedad. Se considera que los barcos tempranos eran tronco canoas. Los buques más antiguos encontrados en las excavaciones arqueológicas son tronco canoas 7000-10000 años. El barco más antiguo recuperado en el mundo es el Pesse canoa, una canoa de tronco ahuecado de Pinus sylvestris, construida entre 8200 y 7600 antes de Cristo se exhibe Esta canoa en los Drents museo en la ciudad holandesa de Assen. Muchas otras canoas tronco antiguo han sido descubiertos. Un barco hecho de juncos 7 000 años ha sido encontrado en Kuwait.
Entre 4000 y 3000 aC, ya se utiliza en Egypte antigua Sumeria en el Océano Índico. Los barcos jugaron un papel importante en los intercambios entre las civilizaciones del valle del Indo y Mesopotamia. Se encontró evidencia de diferentes modelos de embarcaciones en diversos puntos del valle del Indo. El uru, un gran barco de madera hecho en Beypore, un pueblo al sur de Calcuta, en el suroeste de la India, fue utilizado por los árabes y griegos desde tiempos antiguos como los barcos comerciales. Este barco de madera mamut fue construido con madera de teca, sin ningún tipo de hierro o un diagrama, y tiene la capacidad de transporte de 400 toneladas. Los registros de los historiadores Herodoto, Plinio Caio En segundo lugar, y Estrabón sugieren el uso de embarcaciones en el comercio y los viajes.


Informaciones cedidas por
Adriel
Alumno del 7º año
Nave
Un nave es un recipiente grande, generalmente con una o más cubiertas. Un barco es generalmente de tamaño a llevar sus propias embarcaciones, tales como botes salvavidas, botes o lanchas rápidas. En general, las entidades locales y la ley reglamentaria se establecerá el tamaño o el número de polos que un barco debe tener para ser elevado para su envío. Los submarinos no se les conoce como "barcos" excepto los submarinos nucleares.


El antiguidad
La historia de los barcos de vivir al lado de las historias de aventuras de los seres humanos. Los primeros buques conocidos se remontan al Neolítico, a unos 10.000 años. Estas embarcaciones primitivas tenían funciones limitadas: podían moverse en el agua, conquantolimitavam a ella. Inicialmente fueron utilizados para la caza y la pesca. El barco más antiguo previamente descubierto por el arqueólogo, es una canoa. Fueron construidos con troncos de los árboles de coníferas, utilizando herramientas de piedra navio moderno nave de atigamente.


Esquema de una nave civil moderna:
1. Proa;
2 . Bombilla;
3 . Anchor;
4 . Casco;
5 . Hélice;

6. Popa;
7. Chimenea;
8. puente
9. convés



Informaciones cedidas por
Matheus George
y Patrícia santos
Alumnos del 7º año

Canoa

La primera forma en que el hombre primitivo encontró de meterse en el agua, largas distancias, estaba usando troncos de madera. Pronto, él fue capaz de usarlos para construir canoas y balsas, y luego como su conocimiento habría mejorado, estos medios pueden construir con otros materiales como el bambú y el ratán, por ejemplo.

El hombre fue capaz de conquistar el mundo, después de haber dominado las aguas del mar. Las carabelas portuguesas son ejemplo de esto: tomó una gran cantidad de conocimiento para construir y al mar, rompiéndolo. Esto permitió el descubrimiento de un nuevo continente y un rumbo diferente para la historia.

El transporte por vías fueron renovadas, como cualquier otro. Hoy en día, usted puede desafiar el mar en un submarino, por ejemplo. Hay barcos de diversos tamaños para todo tipo de actividad, de la industria turística.
Informaciones cedidas por
Beatriz Carvalho
Alumno del 7º año


Aerodeslizador
Esta forma de transporte, por lo general los coches de carga, carga y personas, dónde se hay varios tipos de embarcaciones y motos de agua.

Típicamente, aerodeslizador que tiene dos o más motores separados. Uno de los motores es responsable de levantar el vehículo para empujar el aire en la falda de goma, llamado apoyo hélice. Uno o más motores adicionales se utilizan para proporcionar la fuerza motriz para mover el barco en la dirección deseada, llamada hélice de propulsión. La dirección se determina por el uso de timones.

En comparación con un coche de la aerodeslizador mismo peso mostrado superior en la economía de combustible debido a que requiere mucha menos fuerza para mover porque se enfrenta a una fricción mucho más baja. Mientras que el aerodeslizador frota sólo con aire, un motor común tendría la fuerza de tierra, también es capaz de atravesar diversos tipos de suelo y también puede moverse en el agua

El aerodeslizador fue inventado en 1953 por el inventor británico Sir Christopher Cockerell, que fue nombrado caballero por su trabajo como ingeniero en 1969

El primer aerodeslizador realmente diseñado para el transporte de pasajeros fue el Vickers VA-3, que, en el verano de 1961 llevó a los pasajeros con regularidad a lo largo de dacosta norte de Gales, de Wallasey a Rhyl. Estaba propulsado por dos motores a reacción y de hélice.

El aerodeslizador con el SR-N6 que llevó a tan sólo 38 pasajeros. Dos aerodeslizador moderno para 98 pasajeros ahora hacer esto en línea, y más de 20 millones de pasajeros utilizaron el servicio hasta 2004. . Este servicio se interrumpió en 2000, cuando el Canal de la Mancha que une Francia e Inglaterra se hizo más rápido el tráfico por el canal.

luego al conflicto de Medio Oriente. Otros tipos de embarcaciones tales como hidroalas utilizar menos combustible y pueden realizar la mayoría de tareas de un aerodeslizador en el transporte del agua. Los aerodeslizadores se han desarrollado para las actividades civiles y militares, pero hoy en día, a excepción del cruce a la Isla de Wight, aerodeslizador desaparecido de las islas británicas.

Hay un número creciente de construcción pequeña casa aerodeslizadores o montaje, que se utiliza para la recreación y la competencia, especialmente en lagos y ríos, sino también en las zonas pantanosas y en algunos estuarios.


Informaciones cedidas por:

Camilla Luiza Lucas

Alumna del 7º año
Buque de carga

Un buque de carga buque de carga o algún tipo de barco o embarcación que transporta la carga , bienes y materiales de un puerto a otro. Miles de barcos de carga de capas mares y océanos del mundo cada año, que manejan la mayor parte de comercio internacional .Buques de carga son generalmente diseñados especialmente para la tarea, a menudo están equipados con grúas y otros mecanismos para cargar y descargar, y vienen en todos los tamaños. Hoy en día, son casi siempre construido de acero soldado, y con algunas excepciones, en general, tienen una esperanza de vida de 25 a 30 años antes de ser desechado.
Informaciones cedidas por:
Elaine de Brito
Alumna del 7º año


Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio hormigón u otro material, que por su forma es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte. Barco, por consiguiente, es un término genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como a un imponente portaaviones.

También se puede considerar como barco a todo vaso flotante de forma simétrica respecto de un plano longitudinal vertical, llamado plano de crujía, provisto de medios de propulsión y gobierno, que reúne las siguientes condiciones:

El hombre ha utilizado las embarcaciones desde hace miles de años, se tienen registro de hace más de 100.000 años en que el hombre utilizaba un tronco debidamente tallado como medio de transporte en el agua.

El mar siempre ha causado fascinación en el ser humano desde el comienzo de los tiempos. Así mismo, siempre le ha provisto de alimento para su sustento. En la costa sur central del Perú en la provincia de Pisco, en el distrito de Paracas hacia el 10.000 a. C.; los primeros hombres se volvieron sedentarios a causa del abundante alimento existente en sus playas. Aún el progreso hacia la agricultura y la ganadería estaba en marcha en sus similares de la Cordillera de los Andes. Como en este caso, en muchos otros litorales se dieron las condiciones para que los hombres en viviendas precarias se volvieran sedentarios, debido a la abundancia de recursos que el mar depositaba en sus playas.

Primero la recolección de mariscos y moluscos, luego la pesca y finalmente se aventuró a adentrarse en ese mar que generosamente le proveía de alimento. La tecnología fue progresando y el hombre construyó elementos para flotar en el agua; probablemente usó troncos de árboles u otros materiales abundantes en su entorno que tenían flotabilidad. Para impulsarse y no quedar a la deriva, echó mano del remo hasta que descubrió que la fuerza eólica podía impulsarlo con menor esfuerzo y mayor efectividad; luego, descubrió la manera de llevar la embarcación hacia donde quería e inventó el timón. Es a partir de acá que el hombre a través del tiempo fue introduciendo mejoras a sus naves, dándoles cada vez mejor impulsión y gobierno, hasta llegar a las modernas naves que surcan hoy día los océanos del mundo.

Pero a la par del gobierno y la deriva, el hombre fue encontrándole nuevos usos a las naves que ya tenía a la mano; las usó para recreación, pesca, medio de transporte y para la guerra y fue especializando el invento, con nuevas técnicas, mayores velocidades, mejor maniobrabilidad, y claro, con armamento cada vez más mortífero. La embarcación que hoy conocemos como buque o barco, descubrió nuevas tierras. Durante muchos siglos fue el único medio de comunicación entre los continentes e hizo famosos a muchos personajes en tiempo de paz y de guerra.

El empleo de los remos condicionó la vida a bordo hasta el siglo XVII; uno de los peores castigos que podía recibir una persona era ser condenado a servir en una galera, «para que la vida le sea un suplicio y la muerte un alivio», como sentenció un juez romano en el siglo XVI.[cita requerida]

No todos los marineros que estaban en los remos eran condenados. También había hombres libres que se embarcaban por necesidad; eran llamados «de buena gana». Su única diferencia con los condenados consistía en que podían llevar bigote y cabello, que los condenados no tenían, pues eran rasurados y pelados al rape. Además, durante el día, los hombres libres que no estaban remando podían pasear y hablar libremente, pero al caer la noche eran encadenados igual que los condenados.[cita requerida]


La disciplina era muy estricta para todos, la comida escasa y mala. El aspecto higiénico resulta inconcebible y difícil de imaginar. Los hombres de mar, oficiales y marineros, no se lavaban, ya que todos sólo llevaban la ropa que tenían puesta, sin embargo los galeotes estaban obligados a mantenerse limpios, debían a primera hora del día asomarse por sobre la borda, de acuerdo a lo que les permitía el largo de la cadena, para despiojarse y limpiar los harapos que llevaban. Debían hacer sus necesidades en su lugar pues nunca eran liberados de su cadena. Los marineros que los vigilaban, cada cierto tiempo les arrojaban un balde de agua para que las inmundicias corrieran hasta la sentina.



Informaciones cedidas por

João Gabriel barcellos

Alumno del 7º año
Mochila d'agua

mochila a jato d'águaAlguna vez se preguntó volar hasta 10 metros de altura con un chorro de agua mochila de propulsión? El francés Franky Zapata imaginado no sólo la forma de desarrollar estos equipos, mostrando esta semana en Australia.Según la BBC, el invento funciona conectado a una moto de agua a través de una manguera de un material durable. El agua del motor, bombas a alta presión a la bolsa y el usuario controla la dirección de los pies y las manos para estabilidad. Los costos Flyboard llamadas de más de £ 24.000 y todavía no ha pronosticado cuando estará disponible para la venta. 


Mira el vídeo a La continuación, el equipo en acción. 








Informaciones cedidas por:
Isabella Santos Muñoz
y Leandro Machado
Alumna del 7º año









Floating Garden

   



Creado por el diseñador Vincent Callelaut

el jardín flotante fue llamado Physalia.



La Physalia no es sólo un mero recipiente de Eco es un jardín flotante autosuficiente, además de ser un medio de transporte con cero emisiones de carbono.

El proyecto tiene el objetivo de sensibilizar y educar a las personas acerca de uno de el mayor bien común de la humanidad: agua. 




Informaciones cedidas por
Luiz Antonio Ferreira de Souza
Alumno del 7º año



Cruceros


 Los cruceros son viajes realizados en barcos de pasajeros a cualquier parte del mundo como viaje de placer, siendo una forma de turismo única, diferente y especial de conocer países que son inexplorables a través de otro medio de transporte.
En la actualidad, los cruceros están considerados como una de las fuentes de turismo más emergentes contando con una cifras anuales aproximadas de 16 millones de cruceristas de los cuales cerca de 4 millones son singles o parejas solteras. No obstante, este crecimiento se ve reflejado no sólo en el número de pasajeros sino en todos los empleos directos e indirectos que generan. Como consecuencia de ello, se está produciendo un perfeccionamiento estructural de alta calidad para mejorar la gestión, el mantenimiento y el diseño de los puertos de navegación actuales y los de nueva construcción.
El volumen mediático está tomando mucha fuerza a nivel mundial y todas las compañías intentan ofrecer productos exquisítos de última generación para atraer a futuros cruceristas: suites de gran tamaño, césped natural, zona de surf, escalada, centros acuáticos, simuladores de carreras de F1... entre otras. Naturalmente, aquellas compañías que disponen de yates ofrecen otro tipo de incentivos más exclusivos debido a varios factores como el tamaño, localización, itinerario.


A mí me encantó muchísimo un viaje que hizo arriba de un crucero. Fue en las vacaciones pasadas dónde fue con toda mi família en Argentina y Uruguay. Se queda abajo las fotos sacadas utilizando ese medio de transporte tan sofisticado y placentero.
Informaciones cedidas por:
Beatriz Ignácio
Alumna del 7º Año


Navío
Un recipiente es un recipiente grande, generalmente con una o más cubiertas. Un
barco es generalmente de tamaño a llevar sus propias embarcaciones, tales como botes salvavidas, botes o lanchas rápidas. En general, las entidades locales y la ley reglamentaria se establecerá el tamaño o el número de polos que un barco debe tener para ser elevado para su envío. Los submarinos no se les conoce como "barcos" excepto los submarinos nucleares, que se clasifican como barcos. Las compañías surcoreanas Hyundai, Daewoo y Samsung son los principales constructores de barcos.                        
Informaciones cedidas por:
Loiane Santos da Silva Kelmer
Maria Victória da Costa Dória
Alumnas del 7º año 

El transporte marítimo es el medio de transporte navegable, efectuados por los buques de los movimientos de carga y pasajeros que utilizan el mar como una ruta. ¿Puede costero / bajura (cuyo envío se hace entre los puntos a lo largo de la costa o entre un punto y un punto vía costera) o navegación de larga distancia / internacional (navegación entre puertos brasileños y extranjeros).



Es de destacar que el transporte marítimo es el principal modo de transporte en el comercio internacional y puede llevar varios tipos de productos tales como vehículos, cereales, aceite, alimentos, minerales, combustibles, etc....

El envío también puede abarcar todos los tipos de cargas de productos químicos, combustibles, productos alimenticios, arena, granos minerales, automóviles y demás. La ocupación de carga llamada general se transporta en cajas, paletas, barriles, etc contenedores. Una manera de cargar envase más utilizado y el que más contribuyó al desarrollo del transporte marítimo desde la década de 1960 es el uso de los contenedores. Existentes tamaños estándar permiten el transporte de carga de manera eficiente y segura, facilitando así el transporte y almacenamiento de la carga en el interior de la nave. Hay un software especializado para la carga de contenedores, la difusión de información y la manera de deshacerse de la carga en contenedores, optimizando el espacio y las normas de transporte reunión, por ejemplo cargas ligeras sobre las cargas.
Se dice que fue en la época de las grandes navegaciones. Pero empezó mucho antes, en la antigüedad Oridental. Muchos pueblos antiguos (civilizaciones antiguas) ya se utilizan medios de transporte marítimo para el comercio de acciones. Gente como los egipcios, fenicios, persas, Mesopotamia ..
Entre los medios de transporte, el más antiguo es el transporte ya que se utiliza desde la antigüedad. Sin embargo, su aumento realmente ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, a raíz de importantes innovaciones tecnológicas en el campo, que se tradujo en avances significativos. Entre los cambios, se puede destacar la mejora en relación con la capacidad de carga a ser transportados en buques, más allá de la creación de las embarcaciones específico, especializado en el transporte de un tipo particular de carga.



En todo el mundo, aproximadamente el 70% de todos los productos enviados se transportan a través de envío. Este hecho es el resultado de la enorme capacidad de los buques de carga.



En la actualidad, los puertos más importantes cuentan con una infraestructura amplia y moderna, que consiste en maquinaria y centros de acopio. Rotterdam (Países Bajos) alberga el puerto más grande de la circulación de mercancías en el mundo. Aquí es donde las producciones de los países que integran la Unión Europea está dispuesta, que también sirve como puerta de entrada para los productos importados de otros continentes. En los Estados Unidos, los puertos son los más relevantes para Nueva Orleans y Nueva York.



Los Estados Unidos construyeron una abertura en el Canal de Panamá, un proyecto realizado con el fin de conectar el Océano Pacífico hasta el Atlántico. Por lo tanto, la disminución de la distancia entre la costa oeste y en Europa, evitando así que los buques llevar a cabo el esquema en América del Sur se mantuvo en el canal dominación de EE.UU. hasta 1997, cuando pasó a manos de Panamá...

Informaciones cedidas por:
 Thais C. da Costa Gomes
 Erika Lacerda Feliciano
alumnas del 7º año


  Barco
Barco es un artefacto construido por un ser humano, capaz de flotar y moverse sobre el agua que implica varios principios de la física y la geometría bien antes de la antigua Arquímedes entendido la importancia de la relación entre el peso y el desplazamiento, las transformaciones de energía y pronto se dio cuenta de la utilidad de la física aplicada este tipo de transporte.
Toda la construcción de madera, hierro, acero, fibra de vidrio, aluminio o una combinación de éstos y otros materiales, con una forma especial, que sirve para el transporte de agua por personas o cosas es sinónimo de la embarcación y diseñados de diferentes maneras en diferentes culturas. Adecuado para diversos tipos de propulsión, a principios de la historia de darse cuenta de que este medio de locomoción ofrecía muchas ventajas.

Historia
Desde la antigüedad, los barcos han sido utilizados para el transporte de corta distancia. Las pruebas circunstanciales, como un campamento primitivo en Australia por más de 40.000 años, y los descubrimientos en Creta fecha 130.000 años sugieren que los barcos se han utilizado desde la antigüedad. Se considera que los barcos tempranos eran tronco canoas. Los buques más antiguos encontrados en las excavaciones arqueológicas son tronco canoas 7000-10000 años. El barco más antiguo recuperado en el mundo es el Pesse canoa, una canoa de tronco ahuecado de Pinus sylvestris, construida entre 8200 y 7600 antes de Cristo se exhibe Esta canoa en los Drents museo en la ciudad holandesa de Assen. Muchas otras canoas tronco antiguo han sido descubiertos. Un barco hecho de juncos 7 000 años ha sido encontrado en Kuwait.
Entre 4000 y 3000 aC, ya se utiliza en Egypte antigua Sumeria en el Océano Índico.
Los barcos jugaron un papel importante en los intercambios entre las civilizaciones del valle del Indo y Mesopotamia. Se encontró evidencia de diferentes modelos de embarcaciones en diversos puntos del valle del Indo. El uru, un gran barco de madera hecho en Beypore, un pueblo al sur de Calcuta, en el suroeste de la India, fue utilizado por los árabes y griegos desde tiempos antiguos como los barcos comerciales. Este barco de madera mamut fue construido con madera de teca, sin ningún tipo de hierro o un diagrama, y tiene la capacidad de transporte de 400 toneladas.
Los registros de los historiadores Herodoto, Plinio Caio En segundo lugar, y Estrabón sugieren el uso de embarcaciones en el comercio y los viajes.
Informaciones cedidas por:
Adriel Pimentel
Alumno del 7º Año

Naufrágio
El agua es la principal fuente de lomoción de buques, barcos, submarinos.
El agua es muy importante para las embarcaciones moverse.
Ocurrido como los naufragios la gente piensa que se producen porque el barco es demasiado pesada y el agua no puede soportar. Los naufragios se producen en muchos aspectos puede ser por rendimiento o por choque climático con otros barcos, con la costa, o como en el caso del Titanic. El agua no es la causa de todos los problemas de los marineros, porque sin ella no tendríamos viaje marítimo o cómo y donde las fuerzas tomaría el barco para navegar? como flotador? Este es un breve resumen de la muestra de agua es un elemento muy importante para mantener no sólo nuestra salud, sino también en los viajes familiares y de ocio.
Informaciones cedidas por:
Suellen Santos
Alumna del 7º año

El transporte del agua
 Transporte del agua es el movimiento de personas y mercancías a través de los mares, océanos, lagos, ríos o canales en los buques, barcos, barcazas. Se utiliza principalmente para transportar mercancías pesadas y voluminosas a largas distancias o viajes. El nivel de transporte de pasajeros es muy limitado porque este fue reemplazado por el transporte aéreo. Hay barcos especializados, es decir, cada uno con un tipo de mercancía, tales como: puerto de contenedores, buques tanque y buques GNL.Transporte del agua es la forma más barata y, en general más lento que remitan cualquier mercancía - en particular en los cargueros de gran tamaño. Este transporte se prefiere para grandes cargas y distancias largas, especialmente intercontinental, garantizando ruta óptima flexibilidad en la mayor parte de la ruta. El transporte marítimo de cabotaje, que se realiza en los ríos o la costa, está razonablemente utilizados en el contexto brasileño. Es más lento pero más barato que el aire, carretera o ferrocarril en la mayoría de los casos. Se utilizan barcazas y buques de carga pequeños. El éxito de esto depende de las condiciones de navegación geográficas de la región para ser servido y las condiciones de tamaño y de la vista de navegación costera. La importancia de este medio de transporte es considerado como el hombre mismo viene a desafiar a la naturaleza, como en el Canal de Panamá, América Central, donde el terreno accidentado dio paso a un pasaje de barcos a través de esclusas y elevadiços tanques de agua.
Informaciones cedidas por:
Raphael Holovaty
Alumno del 7º Año 

3 comentários: