quarta-feira, 20 de março de 2013

Festival del Agua en Santiago-Chile















El Festival del Agua es una celebración que se realiza en noviembre de cada año en el Parque Metropolitano de Santiago en el Chile y tiene por objeto acercar a la gente a los temas del medioambiente, y en particular al asunto del Agua, de una manera amable, alegre y festiva, mas no por eso menos seria, de modo que el ciudadano tome conciencia de su responsabilidad en la manutención del equilibrio general del ecosistema hoy.
El Festival de Agua promueve dos valores centrales:
  • Uno es que las personas vuelvan a tomar agua, por que esto es bueno para la salud; que es un problema individual.
  • Y el otro valor es cuidar el Agua como recurso en la Naturaleza, que es un asunto general, que a todos concierne.
El Festival del Agua forma parte del circuitos de festivales independientes, que nacen a partir de la expresión y cultivo de ciertos valores de civilización, que el Festival hace suyos y difunde, como es una vida de más calidad, más frugal, posibilitaria, amable y de mayor conciencia de la Naturaleza; reconociendo esta como la matriz en donde se gesta y desarrolla la vida.
El Festival del Agua se caracteriza por que siendo una organización ambientalista, se pone en un pie optimista en relación a los problemas del ecosistema y cree de buena fe que estos serán superados antes que después, con la concurrencia de los distintos actores sociales, de las empresas, de los gobiernos y de cada habitante.
Se caracteriza por ser Multicultural (de todas las culturas) y Universal (de toda la vida), es decir, no tiene exclusiones para todo quien quiera participar y aportar a esta festividad.
En el se Invita a la gente a beber agua; y durante la celebración no se expenden ningún tipo de bebidas alcohólicas, de fantasía, ni jugos azucarados.
Tiene una vocación Educativa y Familiar.


Informaciones cedidas por:
Mariana Araújo Campos
Alumna  cursando el 8º año 






Nenhum comentário:

Postar um comentário