sexta-feira, 22 de março de 2013

Proyecto Agua - Día 27de marzo de 2013

El Proyecto de Agua fue desarrollado no tan sólo para celebrarmos el día mundial del agua, pero aún con el fin de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de preservarse el agua. Cada clase está presentando temas específicos en los que el agua vengan a ser nuestro principal objetivo.
  • La clase del 6º año tendrá como destaque "El agua como fuente de turismo"
  • Ya la Clase del 7º año nos muestran los diversos medios de locomoción a través del agua y su importancia para el hombre bajo el transporte de personas y mercancías;
  • Cuanto al  8º año hablará de las celebraciones que se desarrollan en torno de las aguas;
  • La Clase del 9º Año nos muestra que el agua ha sido fuente de inspiración para muchos artistas.

Desde entonces, gracias a todos los estudiantes que han hecho de este proyecto un éxito.

Profesora Rosiane Paes


quinta-feira, 21 de março de 2013

Las Cascadas del Iguazú


Me he gustado muchísimo de ir a las Cascadas del Iguazú, que es una de las siete maravillas del mundo que tiene una mascota llamada Coatí una especie animal muy juguetona. Lo que más me he llamado la atención fue las cascadas del agua son inovidables.

Me gustó muchísimo conocer este maravilloso sitio. 




Informaciones cedidas por:
Maria Eduarda Proença Gomes
Alumna del 6º año


quarta-feira, 20 de março de 2013

Barco

Barco es un artefacto construido por un ser humano, capaz de flotar y moverse sobre el agua que implica varios principios de la física y la geometría bien antes de la antigua Arquímedes entendido la importancia de la relación entre el peso y el desplazamiento, las transformaciones de energía y pronto se dio cuenta de la utilidad de la física aplicada este tipo de transporte.
Toda la construcción de madera, hierro, acero, fibra de vidrio, aluminio o una combinación de éstos y otros materiales, con una forma especial, que sirve para el transporte de agua por personas o cosas es sinónimo de la embarcación y diseñados de diferentes maneras en diferentes culturas. Adecuado para diversos tipos de propulsión, a principios de la historia de darse cuenta de que este medio de locomoción ofrecía muchas ventajas.

Historia
Desde la antigüedad, los barcos han sido utilizados para el transporte de corta distancia. Las pruebas circunstanciales, como un campamento primitivo en Australia por más de 40.000 años, y los descubrimientos en Creta fecha 130.000 años sugieren que los barcos se han utilizado desde la antigüedad. Se considera que los barcos tempranos eran tronco canoas. Los buques más antiguos encontrados en las excavaciones arqueológicas son tronco canoas 7000-10000 años. El barco más antiguo recuperado en el mundo es el Pesse canoa, una canoa de tronco ahuecado de Pinus sylvestris, construida entre 8200 y 7600 antes de Cristo se exhibe Esta canoa en los Drents museo en la ciudad holandesa de Assen. Muchas otras canoas tronco antiguo han sido descubiertos. Un barco hecho de juncos 7 000 años ha sido encontrado en Kuwait.
Entre 4000 y 3000 aC, ya se utiliza en Egypte antigua Sumeria en el Océano Índico.
Los barcos jugaron un papel importante en los intercambios entre las civilizaciones del valle del Indo y Mesopotamia. Se encontró evidencia de diferentes modelos de embarcaciones en diversos puntos del valle del Indo. El uru, un gran barco de madera hecho en Beypore, un pueblo al sur de Calcuta, en el suroeste de la India, fue utilizado por los árabes y griegos desde tiempos antiguos como los barcos comerciales. Este barco de madera mamut fue construido con madera de teca, sin ningún tipo de hierro o un diagrama, y tiene la capacidad de transporte de 400 toneladas.
Los registros de los historiadores Herodoto, Plinio Caio En segundo lugar, y Estrabón sugieren el uso de embarcaciones en el comercio y los viajes.




Informaciones cedidas por:
Adriel Pimentel
Alumno del 7º Año

Timbalada - Água Mineral



Bebeu água, não!
Tá com sede, tô!

Olha, olha, olha, olha a água mineral
Água mineral
Água mineral

Água mineral

Do Candeal
Você vai ficar legal



Informaciones cedidas por:
Flávio Miguel
Alumno del 9º año


Transbordador


Un transbordador (también denominado ferry) es un tipo de buque que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos en horarios programados. Forman parte del transporte público en algunas ciudades situadas en la costa, con bahías, grandes lagos o ríos, permitiendo el tránsito directo entre dos puntos y su coste es mucho menor a la construcción de puentes y túneles.
En algunas regiones la palabra transbordador se usa para el buque que une distancias cortas (dos orillas de un río, por ejemplo), mientras que ferry se denomina a un buque que cubre mayores recorridos y es también de mayores dimensiones.
Yo he usado un transbordador para atravesar el coche de mi padre de Puerto Seguro hasta Arraial d'ajuda - Bahia. Es  interesantísimo mirar y hacer la travesía de esta manera, pues tú llhega con su coche y va arriba del transbordador tranquilamente. Cuándo abordo, se puede bajar del coche o se quedar a dentro de él. Mira al lado el video que hizo del trayecto.






Informaciones cedidas por:
Eduarda Paes Silva
Alumna del 6º año

Carta de los años 2070


El vídeo muestra cómo será el mundo sin agua, parece muy poco probable, pero si no es agua presevarmos, este será nuestro futuro. Los hombres y las mujeres que tienen que afeitarse el pelo de la falta de agua para limpiarlos, usando ropa discartáveis ​​gente, la gente está pagando por el trabajo realizado con el agua, las enfermedades son peores, cuerpos demacrados, arrugados por la deshidratación cutánea, la edad media es de 35 años, pero habrá animas. El agua hoy puede ser nuestro "aceite" de mañana será demasiado pequeño para un gran número de personas que tenemos en el mundo. Si no empezamos a cuidar el agua ahora, tenga cuidado cuando? Tal vez es demasiado tarde, tenemos que empezar ahora, para que el futuro no es como este video. No queremos un mundo malo para nuestros hijos y nietos, incluso a nosotros mismos, vamos a tener en nuestras manos ee conservar el agua consciente, este es nuestro mayor activo que tenemos. 
¡PRESERVE EL AGUA!

Música Água - Claudia Leitte

High ! high!
Vem que a vida é boa
Life! Life!
Tô sorrindo à toa
Hi! Hi!
Vem que tá na hora de dançar
Dançar
Dançar
Dançar
Dançar
Alegria estampada no rosto
Êta, povo que sabe mexer
Vem cá pra ver
Vem cá pra ver
Mistura que mexe com a gente
Deixa o corpo quente
Corra pra ver
Mexa pra ver
Deixa ferver
Água
Tô pedindo
Água
Pode jogar
Água
Essa é a mistura do amor
Iê, iê, iê, iê
Iê, iê, iê, iê
Informaciones cedidas por: 
Melissa Stephanie
Alumna del 9º año

Paraty - RJ


Paraty es una ciudad en la costa oeste del estado de Río de Janeiro, Brasil.  Al lado del mar, entre dos ríos, Paraty está a una altitud promedio de apenas cinco metros. Hoy en día es el centro de un municipio con 930,7 kilómetros ² con una población de 33 062 habitantes (densidad de población: 35,6 h / km ²).
La ciudad fue, durante el período colonial brasileño (1530-1815), la sede de la mayor parte del oro importante puerto exportador de Brasil.
Debido a que se encuentra casi al nivel del mar, la ciudad ha sido diseñada teniendo en cuenta el flujo de las mareas. Como resultado de ello, muchas de sus calles están inundadas periódicamente por la marea.
Las calles de piedra irregular circulan a pie - la entrada de vehículos está prohibida en la mayor parte del centro histórico - turistas de todo el mundo, atraídos por la belleza de la arquitectura típica colonial de Brasil. Las casas históricas fueron reclasificados como hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía y museos, en medio de actuaciones de músicos populares y estatuas vivientes.
Sin embargo Paraty es mucho más que una pequeña ciudad histórica. Costeada montañas cubiertas de verde denso de la selva, la ciudad está rodeada de parques y reservas ecológicas, por lo que la región de los mejor conservados de Brasil. Hay más de 60 islas y 90 playas de Paraty, en gran parte accesible sólo por barco o sendero. Las playas de Trinidad son una atracción en sí misma: en febrero de 2009, el gobierno federal redujo la playa Medio en Trinidad, como parte del Parque Nacional de Serra da Bocaina.
Otro aspecto de importancia en la industria es la práctica de deportes de aventura. En rutas de Paraty se puede caminar durante días. La ruta más tradicional entre los amantes de la caminata es el cruce de Juatinga, costeando toda la Península en Juatinga pistas servidumbre datan de la época de los esclavos y se someten a caiçaras comunidades diferentes responsables de alojamiento y comidas para los turistas. Entre otras modalidades pueden practicar océano piragüismo, vela, surf y buceo. La calma, cristalina y cálida siempre la Bahía de Isla Grande son ideales para esta práctica, que atrae a un gran número de practicantes. Varios operadores de buceo ofrecen sus servicios en la ciudad y en los puertos deportivos, atendiendo no sólo a bucear escuelas, sino también a los turistas interesados ​​en experimentar submarino Parati. El piragüismo es también ideal practica en las aguas tranquilas de la bahía, destacando los guiones de más de un día para explorar la bahía de bolsa y Cajaíba Mamangua. Desde el surf se practica en la costa del mar abierto, que comienza en la punta de Juatinga y abarca las playas de golpe, Martin de Sá, ex dormir, y toda la ciudad de Trinidad.





Informaciones cedidas por:
Nicolas Pereira da Costa Barroso
Alumno del 7º año

Festival del Agua en Santiago-Chile















El Festival del Agua es una celebración que se realiza en noviembre de cada año en el Parque Metropolitano de Santiago en el Chile y tiene por objeto acercar a la gente a los temas del medioambiente, y en particular al asunto del Agua, de una manera amable, alegre y festiva, mas no por eso menos seria, de modo que el ciudadano tome conciencia de su responsabilidad en la manutención del equilibrio general del ecosistema hoy.
El Festival de Agua promueve dos valores centrales:
  • Uno es que las personas vuelvan a tomar agua, por que esto es bueno para la salud; que es un problema individual.
  • Y el otro valor es cuidar el Agua como recurso en la Naturaleza, que es un asunto general, que a todos concierne.
El Festival del Agua forma parte del circuitos de festivales independientes, que nacen a partir de la expresión y cultivo de ciertos valores de civilización, que el Festival hace suyos y difunde, como es una vida de más calidad, más frugal, posibilitaria, amable y de mayor conciencia de la Naturaleza; reconociendo esta como la matriz en donde se gesta y desarrolla la vida.
El Festival del Agua se caracteriza por que siendo una organización ambientalista, se pone en un pie optimista en relación a los problemas del ecosistema y cree de buena fe que estos serán superados antes que después, con la concurrencia de los distintos actores sociales, de las empresas, de los gobiernos y de cada habitante.
Se caracteriza por ser Multicultural (de todas las culturas) y Universal (de toda la vida), es decir, no tiene exclusiones para todo quien quiera participar y aportar a esta festividad.
En el se Invita a la gente a beber agua; y durante la celebración no se expenden ningún tipo de bebidas alcohólicas, de fantasía, ni jugos azucarados.
Tiene una vocación Educativa y Familiar.


Informaciones cedidas por:
Mariana Araújo Campos
Alumna  cursando el 8º año 






Mochila d'agua


mochila a jato d'águaAlguna vez se preguntó volar hasta 10 metros de altura con un chorro de agua mochila de propulsión? El francés Franky Zapata imaginado no sólo la forma de desarrollar estos equipos, mostrando esta semana en Australia.Según la BBC, el invento funciona conectado a una moto de agua a través de una manguera de un material durable. El agua del motor, bombas a alta presión a la bolsa y el usuario controla la dirección de los pies y las manos para estabilidad. Los costos Flyboard llamadas de más de £ 24.000 y todavía no ha pronosticado cuando estará disponible para la venta. 


Mira el vídeo a La continuación, el equipo en acción. 




Informaciones cedidas por:
Isabella Santos Muñoz
Alumna del 7º año